Costa Caribe

Blog

Rol de los laboratorios clínicos dentro de la salud

¿Sabías que más del 70% de las decisiones médicas son basadas en resultados de laboratorios?

Las pruebas de laboratorio son una herramienta indispensable para la identificación de factores de riesgo, detección, evaluación de progreso y tratamiento de condiciones médicas.
En coniunto con otras pruebas basadas en imágenes, examen físico del paciente y su historial clínico permiten al médico identificar, con mayor precisión, si existe algún problema de salud o si puede surgir alguno. La identificación de factores de riesgo da oportunidad para realizar intervenciones tempranas que evitan el surgimiento de una enfermedad, del mismo modo que la detección temprana de alguna enfermedad oculta reduce la morbilidad y mortalidad de una enfermedad al aplicar un tratamiento temprano.

¿Por qué se utilizan? La venopunción es útil porque es una manera relativamente no invasiva para obtener células, y fluido extracelular (plasma) del cuerpo para el análisis. Puesto que la sangre fluye a través del cuerpo actuando como un medio para proporcionar oxígeno y nutrientes, y retirando residuos y llevándolos a los sistemas excretorios para su eliminación, el estado de la circulación sanguínea afecta, o es afectado, por muchas condiciones médicas.

 

Entre las pruebas de laboratorio más comunes encontramos:

  • Examen general de orina: En la orina pueden encontrarse señales de una infección, mal funcionamiento de los riñones, diabetes, entre otras afecciones.
  • Hemograma completo (CBC): Mide los niveles de varios componentes y características de la sangre. Entre ellos, la hemoglobina, los glóbulos rojos y blancos, el hematocrito, y las plaquetas. Por ello, es una prueba que detecta una amplia variedad de enfermedades, incluyendo infecciones, anemia y leucemia.
  • Perfil de lípidos: Es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, pues permite conocer a través de una muestra de sangre los niveles de lípidos en la sangre. Sus resultados pueden ayudar a determinar el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular.
  • Perfil hepático: es un análisis de sangre que sirve para evaluar el funcionamiento del hígado. Se hace para la valoración, detección y diagnóstico de enfermedades hepáticas.

 

 

 

  • Perfil renal: Es un conjunto de exámenes de laboratorio para evaluar el funcionamiento de los riñones. Por ello, miden los niveles de las distintas sustancias elaboradas por este órgano para indicar en qué estado se encuentra y su el organismo está eliminando los desechos de forma correcta. Este examen requiere una muestra de sangre, y en ocasiones de orina. Entre las sustancias que se miden se encuentran los electrolitos, proteínas, minerales y glucosa. También mide la urea y la creatinina.
  • Perfil tiroideo: Es una evaluación del funcionamiento de la glándula tiroides.
  • Glucosa en sangre: Para averiguar si hay niveles saludables de azúcar en la sangre. También en este perfil podemos añadir la prueba de Hemoglobina Glicosilada la cuál es una herramienta estándar para evaluar el control de azúcar de las personas con diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2.

Consulte con su médico para más información. Para sus análisis visítenos o comuníquese con nosotros para coordinar el servicio en su hogar. Contamos con facilidades en Ponce, Cupey y Puerto Nuevo. En los Laboratorios Clínicos Costa Caribe, nos preocupamos por su salud y bienestar.